
Publicado el 29 de agosto de 2021 por Radoslav Vician
La última semana de agosto de 2021 el Proyecto ACCEASY celebró dos actividades muy interesantes. Una consistía en trabajar con nuestros socios sobre los avances y resultados de este proyecto que está muy activo.
La otra era una formación sobre accesibilidad cognitiva para profesionales del sector turístico y cultural.

Esta oportunidad de probar nuestro curso de formación con profesionales del turismo dispuestos a ayudar y aprender es una enorme satisfacción para nuestro equipo. Se ha conectado con un grupo de personas que juega un papel esencial. Pueden contribuir a la difusión de herramientas y técnicas para hacer más accesible la cultura a las personas con discapacidad intelectual. Aprenderán a elaborar un material en lectura fácil y otros consejos prácticos para ofrecer información fácil de entender a sus visitantes. Esto es algo nuevo para ellos, para que el curso sea útil y fructífero, en las actividades participaron profesionales de diferentes sectores relacionados con el mundo de la discapacidad y la accesibilidad. El primer día se trató el tema de la discapacidad. Los participantes, guiados y guiados y apoyados por socios y expertos del Centro Atlas (Italia) y La Locomotiva (Italia), conocieron en profundidad el concepto de discapacidad y los temas relacionados.
El segundo día se centró en el método de Lectura Fácil, que fue explicado por profesionales de psicología y accesibilidad. Las actividades finalizaron el tercer día con ejercicios prácticos sobre accesibilidad… descubriendo el centro histórico de Foligno.
EGInA fue la organización anfitriona y preparó interesantes visitas para evaluar la accesibilidad cognitiva de dos de los principales patrimonios culturales de Umbría. Se trató de una oportunidad para conocer cómo se considera la accesibilidad en los distintos países europeos y para comprender lo importante que es trabajar para que el patrimonio cultural nacional e internacional sea accesible, de modo que pueda utilizarse como herramienta de inclusión y mejora del bienestar cultural.